Frens güil bi freeens

El Ávila Street Museum vuelve de su excedencia por exigüidad para traer ante vds un nuevo monumento, inaugurado ayer mismo por Mein Chusma y otro montón de gente: Ávila Ciudad Rimbombante. Elaborado en metal cupromorroñoso tras el que se ha colocado un pedrusco de granito tallado de gran tamaño. Lo que importa es el metaaaaal y lo que representa, el granito aquí nos sobra. Se ubica en el Paseo de San Roque, en la zona antigua, justo al lado de la escultura «Vivan las caenas«, de Elvira.

La placa es un claro ejemplo de la situación actual de nuestraa urbe, que desde que fue nombrada con los apellidos de Ávila del Rey, de los Leales y de los Caballeros por Alfonso VII no se había visto en otra igual. Alfonsiete puede estar orgulloso de que sigamos siendo tan espabilaos como cuando su padrastro y tocayo, Alfonso I de Aragorn, vino a visitarle y saludar a su ex (hechos narrados en el monumento Cimorro-Ñoso) y terminó haciendo fumé de rehenes en Las Hervencias en 1111*.

La cosa es que unos caballeros autodenominados International Solidarity for Human Rights, con sede en Miami y mil y pico seguidores en Tuíter, han visitado nuestra ciudad, y han tenido a bien elevarla al rango de Ciudad Amiga de los Humanos Derechos (que es la manera de andar por la vida para que no te duela la espalda). No he sido capaz de saber si existen más ciudades amigas.

No queda ahí la cosa, también nos han dicho que somos Faro de Dignidad y Justicia, que pensaréis que me lo invento pero no, está todo ferpectamente documentado y les pongo los correspondientes linkes para que lo lean con sus propios ojos, con gafas o lentillas si adolecen de algún tipo de problema visual, para no perderse detalle. De las obras y las zanjas no han dicho nada, pero de eso tenemos que ser un faro la (…) de alto.

Para la inuguración propiamente dicha, aparte de los habituales, ha comparecido Dª Devorah Sasha, que a pesar del nombre no sólo no tiene ningún problema alimenticio con las empleadas de hogar, sino que resulta que es la jefa del ISHR y es artista**, y tiene muchos más seguidores en Tuíter que la organización que preside, por cierto, casi cinco mil. En el acto han recordado a Santa Teresa (no podía faltar) y al Camino de Santiago (ruta Miami-Ávila-Rua do Franco-Plaza del Obradoiro).

Estas cosas nos llenan de orgullo y satisfacción, yo desde que sé que tenemos esa placa en Ávila camino mucho más derecho y más humano; el ÁSM alcanza la cifra de 110 chirimbolos, y un montón de gente se ha dado palmaditas en la chepa.

(*) Esto forma parte de las leyendas abulenses que aquí nos creemos a pies juntillas, como la de San Segundo o Jimena Blázquez, pero no está claro qué es lo que pasó aquel día.

(**) Es que hoy mi sra tenía una comilona programada (casualidad, serendipia) en el mismo restaurante que ella y me ha venido contando que una señora de otra mesa se ha puesto a cantar -con muy buena voz- arrancando los aplausos de los allí presentes; y ha resultado ser Doña Devorah.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes utilizar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.